UNIDAD DE APOYO TÉCNICO A LA INNOVACIÓN
DESCRIPCIÓN
La Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI) del IDIPHISA nace en septiembre de 2013 perteneciendo a la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), financiada por el ISCIII, Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación (referencia PT13/0006/0030). Desde su fundación la UAI se ha encargado de la gestión de la Innovación en el IDIPHISA canalizando las ideas o propuestas innovadoras de los distintos grupos de investigación o de profesionales de los diferentes centros que conforman el Instituto. Asimismo, la UAI participa en la valoración y gestión para que las ideas puedan convertirse en invenciones, productos o servicios y que aporten valor al sistema sanitario y a la sociedad y asesora sobre la protección o la traslación de los resultados en salud a los profesionales durante todo el proceso de innovación o transferencia, inculcando una cultura innovadora con la formación adecuada y promoviendo el emprendimiento del talento.
Durante el periodo 2018-2020 y, dentro del marco del expediente PT17/0005/0003, la UAI del IDIPHISA ha completado su proceso de maduración mediante la obtención de la certificación de la Certificación de Sistemas de Gestión de I+D+i UNE 166002, hito conseguido en julio de 2019. Dicha certificación, renovada con éxito en julio de 2020, supone un sello de calidad en los servicios prestados por nuestra UAI garantizando que nuestra unidad cubre todos los aspectos esenciales asociados a los procesos innovadores. Como aspecto diferenciador frente a otras UAIs de otros institutos, podemos destacar que nuestra institución ha sido la primera a nivel nacional y pública que ha obtenido la certificación UNE 166002 englobando todo el Sistema de Gestión completo de I+D+i, evitando de esta forma que la UAI actúe de forma aislada e integrando la cultura innovadora en el resto de procesos y servicios comunes de nuestro Instituto. Desde la generación de la idea o pregunta de investigación, búsqueda y obtención de financiación, desarrollo, uso de los servicios transversales del Instituto, seguimiento en la obtención de resultados o soluciones técnicas a un problema de salud, su transferencia o aplicación y su repercusión en una mejora de la asistencia a los pacientes y al propio SNS.
La UAI es una estructura canalizadora de las ideas o propuestas innovadoras de los distintos grupos de investigación o de profesionales del hospital. Participa en la valoración y gestión para que las ideas puedan convertirse en invenciones, productos o servicios y que aporten valor al sistema sanitario y a la sociedad.
Asesora sobre la protección o la traslación de los resultados en salud a los profesionales durante todo el proceso de innovación o transferencia, inculcando una cultura innovadora con la formación adecuada y promoviendo el emprendimiento del talento.
COORDINADOR UAI:
- Mariano Provencio Pulla
MIEMBROS:
- Cristina Avendaño Fernández
- Jesús Rey
OBJETIVOS
- Identificar oportunidades/prioridades de innovación: ideas, iniciativas, procesos o experiencias novedosas llevadas a cabo nuestros profesionales.
- Inculcar una cultura de innovación: se debe facilitar el aprendizaje, desde la concepción de la idea hasta la protección y explotación de los resultados en cuanto a la producción científica o producción de un invento.
- Canal en el desarrollo de proyectos de innovación, tecnologías sanitarias y prototipos industriales.
- Proteger los resultados de la actividad investigadora, promover la difusión y transferencia de los resultados.
SERVICIOS
- Canalización de ideas o proyectos innovadores de IDIPHISA.
- Asesoramiento y protección de resultados en investigación.
- Apoyo en la redacción y planificación de proyectos de innovación, prototipado y búsqueda de socios.
- Gestión con agencias de protección industrial e intelectual.
- Gestión técnica en los procesos de innovación: asesoramiento en la estrategia de innovación y seguimiento del proceso.
- Gestionar la cartera de patentes.
- Asesoramiento en trámites de transferencia tecnológica y licencias.
- Fomento de la cultura innovadora: difusión de convocatorias y jornadas de innovación.
COMISIÓN DE INNOVACIÓN
Organismo encargado de fomentar, valorar, difundir y asesorar la actividad innovadora del IDIPHISA.
Recibe y potenciar las nuevas ideas o proyectos innovadores en función de las líneas estratégicas del IDIPHISA.
Asesora a los investigadores, selecciona ideas y propuestas de proyectos, además de controlar y seguir su desarrollo informando a la Dirección Científica de la actividad innovadora.
Canaliza hacia la Unidad de Apoyo a la Innovación para la protección, explotación de resultados y transferencia.
CONTACTO
Jesús Rey Jiménez: jrey@idiphim.org
Cristina Avendaño Fernández: cavendanofdez@idiphim.org