Unidad de Apoyo a la Investigación en Cuidados
La Unidad de Investigación en Cuidados del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (HUPHM) promueve la investigación entre los profesionales dependientes de la Dirección de Enfermería y brinda soporte en el desarrollo de estudios de investigación en todas sus fases a enfermeras, matronas, fisioterapeutas, EIR de distintas especialidades, estudiantes de Máster y de Doctorado, del HUPHM y de los Hospitales Infanta Cristina, Severo Ochoa y Guadarrama, entre otros profesionales.
Se trata de una de las primeras Unidades de Apoyo a la Investigación en Enfermería, que se pusieron en marcha en España y la primera a nivel de la Comunidad de Madrid. Los retos marcados desde sus inicios iban orientados a promover la Investigación en Enfermería, innovar en la gestión de la investigación en cuidados, conseguir motivar a un número mayor de profesionales que lideraran investigación en cuidados, promover la formación en investigación de los profesionales de enfermería, fomentar la práctica basada en la evidencia, promover la realización de estudios multicéntricos, establecer sinergias con unidades de apoyo a la investigación dentro del propio centro y con otros centros a nivel regional y nacional.
La Unidad de Investigación en Cuidados da soporte científico-técnico a la Dirección de Enfermería, Unidad de Calidad, y otros Servicios o Unidades que lo requieran. Asimismo colabora con Dirección de Enfermería en la organización de eventos científicos y la gestión científico-técnica de los Premios asociados a dichos eventos: Jornada de Investigación en Enfermería y Premio Puerta de Hierro de Investigación en Cuidados, por un lado, y por otro, Jornada de Innovación en Cuidados de Enfermería y Premio Puerta de Hierro a la Innovación en Cuidados.
Colabora con Formación Continuada en el diseño de un Plan anual de Formación en Investigación para profesionales dependientes de la Dirección de Enfermería. La oferta formativa en esta área se puede ver en la App de Formación Continuada del HUPHM.
La Unidad de Investigación en Cuidados del HUPHM ha participado como asesora y/o colaboradora en estudios financiados en convocatorias competitivas del ISCIII (PI19/00168, PI17/01788, PI17/01049, PI15/00897, PII2/02787, PI11/00766, PI10/01063, PI10/01910, PI09/90431, PI07/90359, PI06/1535, PI06/90274, PI05/2455), entre otros muchos proyectos.
Objetivos Principales
- Desarrollar actividades de Investigación en Cuidados orientadas a la resolución de problemas de salud de la población.
- Potenciar la generación y aplicación de nuevas evidencias científicas orientadas hacia la excelencia de los cuidados, en un contexto de humanización de la atención y prácticas seguras.
- Promover y participar en la organización de actividades orientadas a mejorar la formación y las competencias en Investigación y PBE: cursos, talleres, seminarios, jornadas.
Cartera de Servicios
- Diseño de proyectos de Investigación en Cuidados: estudios epidemiológicos, revisiones sistemáticas y metaanálisis, validación de instrumentos, investigación cualitativa.
- Preparación de protocolos de Investigación y redacción científica.
- Asesoramiento en la Búsqueda Bibliográfica y gestión de las fuentes documentales, con la colaboración de la Unidad de Biblioteca.
- Asesoramiento estadístico (con la colaboración de la Unidad de Bioestadística, en algunos casos), en la confección de tablas y figuras, en la interpretación de los análisis y redacción científica de los mismos.
- Preparación de documentación para el CEIm.
- Preparación de documentos para participar en convocatorias de financiación pública y privada, además de premios.
- Asesoramiento en la difusión científica: publicaciones científicas (seleccionando la revista más adecuada en cada caso), comunicaciones orales o póster, ponencias.
- Diseño de cuestionarios, formularios online, Cuadernos de Recogida de Datos, Bases de datos.
- Promoción de la traslación de resultados de investigación a la práctica clínica.
- Fomento de la innovación y la excelencia en los cuidados, contribuyendo en la elaboración de documentos técnicos de apoyo a la toma de decisión clínica basados en evidencias.
- Participación en la organización de actividades orientadas a mejorar la formación y las competencias en Investigación de otros profesionales.
- Promoción de alianzas a nivel regional y nacional con Hospitales, Centros de Atención Primaria, Universidades, Sociedades y Asociaciones Científicas, Colegios de Enfermería, etc, facilitando las sinergias entre profesionales y equipos intra e intercentros, que permitan ampliar las oportunidades de colaboración en estudios multicéntricos.
Personal
Responsable: Montserrat Solís Muñoz
Contacto e-mail: montserrat.solis@salud.madrid.org
Contacto telefónico: 91 191 74 57
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 8.00 a 15.00
Ayudante de Investigación (2019-2021): Héctor Sánchez Herrero
Contacto mail: hsanchez@idiphim.org
Costes de los servicios
Todas las consultas a la Unidad de Investigación en Cuidados por parte de profesionales dependientes del Área de Enfermería de los Hospitales Universitarios Puerta de Hierro, Infanta Cristina, Severo Ochoa y Guadarrama, y por parte de investigadores del IDIPHISA serán gratuitas.
*Si hubiera demanda externa de asesoramiento por parte de esta Unidad se valorará la tarifa en base al servicio demandado y equiparando las tarifas a servicios similares de otras plataformas comunes.
Modelos Normalizados que ayudan a los investigadores noveles
Estos modelos siguen los criterios propuestos por entidades como el Instituto de Salud Carlos IIII y el CEIm Puerta de Hierro Majadahonda.
Modelos Normalizados de Protocolo de Investigación, Hoja de Información al Paciente (HIP), Consentimiento Informado (CI), Curriculum Normalizado (CVN).
Consentimiento Informado HUPHM
Hoja de Información al Paciente HUPHM
Memoria Proyecto Investigación HUPHM
Curriculum Vitae Normalizado HUPHM