Comisión de Formación
La formación continuada en el ámbito de la investigación biosanitaria debe ser un proceso activo y permanente, por eso en el Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro – Segovia de Arana, es muy importante el que la formación permita actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes de los investigadores, tanto básicos como clínicos, ante la evolución científica y tecnológica y las demandas y necesidades, tanto sociales como del propio sistema sanitario.
La Comisión de Formación es el órgano responsable de la gestión del Plan de Formación.
Funciones:
- Vigilar el correcto cumplimiento del Plan de Formación del IDIPHISA.
- Estudiar las necesidades de formación que existen en el IDIPHISA y emitir los informes pertinentes para su posterior evaluación por los órganos de dirección.
- Evaluar y seleccionar las propuestas de la realización de actividades formativas.
- Estudiar, proponer y fijar los criterios por los que serán elegidos los ponentes de las actividades formativas a realizar en el IDIPHISA.
- Establecer los criterios de realización de las actividades formativas.
- Valorar las actividades formativas y su incidencia sobre el Plan Formativo del IDIPHISA, así como sobre el funcionamiento de éste.
- Atender y resolver las quejas y reclamaciones que puedan plantearse en el desarrollo de las actividades formativas.
- Incorporar las mejoras para el mejor funcionamiento del Plan de Formación, que permitan un mayor aprovechamiento de los recursos tanto humanos como materiales.
Composición:
Presidente: Dr. Juan José Rubio Muñoz. Coordinador de Formación del IDIPHISA.
Secretario: Dr. Juan Antonio Vargas. Jefe de Sección de Medicina Interna y Jefe de Estudios del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Vocalías:
- Mariano Provencio Pulla. Director Científico del IDIPHISA.
- José Luis Calleja Panero. Subdirector Científico del IDIPHISA.
- Dña. Mª Jesús Propios. Representante del personal del área de gestión del IDIPHISA.
- Manuel Revuelta. Coordinador de Docencia en Enfermería del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Jorge Casas. Coordinador con Atención Primaria del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- José Luis Lucena. Representante de tutores de residentes en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Joaquín Carballido. Coordinador del área de investigación de Investigaciones Quirúrgicas, Trasplantes y Tecnologías Sanitarias.
- Carlos Vilches. Coordinador del área de investigación Inmunología y Genética.
- Clara Salas. Representante de investigadores postdoctorales clínicos.
- Javier García Fernández. Representante de investigadores clínicos de los Servicios Centrales del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Cristina Martínez Payo. Representante de investigadores clínicos médicos, ginecología, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- José Miguel García. Representante de investigadores postdoctorales básicos.
- Doña Cristina Escudero. Representante del Servicio de Biblioteca del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Alejandro Ramos. Representante de médicos internos residentes del HUPHM.
- Natalia Gómez Lozano. Representante de investigadores básicos y emergentes.
- Miguel Sánchez Mateos. Representante de investigadores clínicos médicos, pediatría, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
- Miguel Valdivia. Coordinador Unidad de Simulación.
- Ana Royuela Vicente. Unidad de Bioestadística IDIPHISA.