UNIDAD DE CITOMETRÍA Y SEPARACIÓN CELULAR

 

DESCRIPCIÓN

La citometría de flujo como técnica cuantitativa de análisis multiparamétrico es una herramienta de uso interdisciplinar que ofrece la posibilidad de cuantificar poblaciones celulares de interés de forma rápida, sensible, objetiva y simultánea en base a principios de fluorescencia y dispersión de luz.

El principio en el que se basa esta tecnología es hacer pasar células u otras partículas en suspensión alineadas dentro de un flujo laminar a través de una cámara de flujo sobre la que incide un haz de luz coherente a una longitud de onda específica. La medida de las características ópticas de cada célula está relacionada con la dispersión de la luz y con la emisión de fluorescencia de las células al ser excitadas por el rayo luminoso. El empleo de fluorocromos con longitudes de excitación compatibles con las fuentes de luz del citómetro y con sus diferentes espectros de emisión posibilita el estudio simultáneo de diferentes parámetros biológicos, características funcionales y fenotípicas de cada una de las células consideradas individualmente incluso en muestras heterogéneas.

El desarrollo tecnológico implementado hoy en día en citómetros de flujo con alta capacidad operativa permite que este método analítico tenga gran aplicabilidad tanto en investigación básica, en investigación clínica así como en el diagnóstico clínico.

La Unidad de Citometría de Flujo y Separación Celular del IDIPHIM tiene como objetivos:

  • Ofrecer apoyo técnico y asesoramiento a los grupos de investigación del centro o a investigadores visitantes en el diseño de experimentos, selección de marcadores, adquisición de muestras y análisis de poblaciones celulares y discusión de los resultados obtenidos.
  • Aislamiento de poblaciones celulares mediante tecnología de “Cell Sorting”.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos equipos.
  • Organización de cursos de formación en esta tecnología para usuarios.

EQUIPAMIENTO

La Unidad de Citometría de Flujo y Separación Celular del Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro está dotada con equipamiento científico de primer nivel destinado a investigación y adecuado para la realización de todas sus funciones como Unidad de Apoyo a investigadores internos como investigadores externos.

  •  SEPARADOR CELULAR FACSARIA II 

Separador Celular

Tiene adquirido un separador celular digital de alta velocidad FACSAria II (BD Biosciences) capaz de separar hasta cuatro poblaciones celulares fenotípicamente diferentes al mismo tiempo tanto en condiciones estériles como no estériles. Permite utilizar diferentes velocidades de separación (desde 20 a 70psi de presión) y la obtención de 6000 a 20000 eventos /segundo lo que le confiere un gran rendimiento. Consta de 2 láseres de 488nm y 633nm y posibilidad de detección de 7 parámetros de fluorescencia).

  • SEPARADOR MAGNETICO AUTOMACS 

Separador Magnético

El equipo AutoMACS (Miltenyi-Biotec) permite la separación magnética de distintas poblaciones celulares previo marcaje de las células con microbeads.
Capaz de separar 2 poblaciones (positiva y negativa para el marcador utilizado), de forma automatizada y a alta velocidad.
Dispone de diferentes programas de separación a fin de realizar selección positiva o depleción de la población de interés Las células separadas pueden utilizarse para posteriores estudios.

  •  CITOMETRO DE FLUJO ANALITICO 

Citómetro

La Unidad de Citometria De Flujo cuenta con un citometro de flujo analizador digital MACSQUANT (MILTENYI-BIOTEC) equipado con tres láseres de estado sólido refrigerados por aire y alineamiento fijo: laser violeta de 405nm, azul de 488nm. y rojo de 635 nm . Permite la detección simultánea de 10 parámetros (con 8 canales ópticos para medidas de fluorescencias y 2 detectores para parámetros físicos de tamaño (FSC) y complejidad celular (SSC). La compensación de fluorescencias se realiza mediante sistema de matriz 8×8 inter e intra -láseres con recálculo automático tras ajustes de voltajes.

  •  PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE DATOS 

FACSDiva: Software BD FACSDiva permite la adquisición de datos en el separador celular FACSAria II y su posterior análisis de datos de forma manual o en batch, diagramas con posibilidad de escalas lineal, logarítmica y biexponencial y exportar datos (formato archivo FCS 2.0 y FCS 3.0) estadísticas y plantillas.
MACSQuantify: bajo sistema operativo Windows con todas las funciones para representar datos con análisis de imágenes y estadística con posibilidad de análisis de datos durante la adquisición de muestras, agrupamiento de datos y generación de un único fichero. Plantillas de análisis personalizadas.
FLOWJO: programa de análisis de datos generados por cualquier citómetro de flujo. Ofrece un número de diferentes plataformas de análisis que le permiten no sólo realizar los análisis estándar con diferentes regiones que definen subpoblaciones y sus estadísticas, sino también desarrollar análisis especializados tales como ciclo celular estudios cinéticos , proliferación, calibración y comparación estadística.

CARTERA DE SERVICIOS Y TARIFAS

La unidad de Citometria de flujo y Separación Celular del IDIPHIM proporciona el soporte necesario para el máximo desarrollo de la investigación multidisciplinar del centro y usuarios externos. Dentro de la cartera de servicios que ofrece las funciones específicas asignadas son:

  • Control, manejo y mantenimiento de los diferentes equipos.
  • Optimización de técnicas, equipos y programas de análisis de datos.
  • Soporte técnico, formación continuada y asesoramiento a usuarios en aplicaciones de citometría de flujo
  • Diseños de protocolos:
    • Identificación de las muestras
    • Controles de compensación de fluorescencias.
    • configuración de marcaje,
    • Condiciones de recepción de muestras para citometría analítica.
    • Condiciones de presentación de las muestras.
    • Adquisición, análisis y presentación de datos.

APLICACIONES

Las principales aplicaciones de citometría analítica y separación celular que la Unidad ofrece son:

  • Análisis multicolor de antígenos celulares de superficie e intracelulares.
  • Ensayos de viabilidad celular: Screening de fármacos sobre líneas celulares. Identificación de diferentes estadios de muerte celular por apoptosis
  • Análisis ciclo celular.
  • Medida de la proliferación celular (BRDU, EDU, CFSE)
  • Estudios de señalización celular
  • Genes reporteros: análisis de eficiencia de expresión de proteínas fluorescentes.
  • Cuantificación de proteínas solubles en líquidos biológicos y sobrenadante de cultivo.
  • Estudios funcionales (resistencia a fármacos, ensayos cinéticos, estudios de permeabilidad celular, detección de la generación intracelular de especies oxigeno- reactivas ROS en líneas celulares y muestras de tejidos ).
  • Aislamiento celular por «Cell sorting»

Aplicaciones

TARIFAS UNIDAD DE CITOMETRIA DE FLUJO Y SEPARACION CELULAR

Tarifas Vigentes

FUNCIONAMIENTO

RESPONSABLES DE LA UNIDAD

Responsable de la Unidad: Dra. Aránzazu García Grande
Tfno: 91 191 77 61 // 91 191 67 56
E-mail: citometria@idiphim.org
Ubicación: La Unidad de citometría de flujo y separación celular del Instituto de Investigación del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda se encuentra en la 3ª planta del área de Investigación

Coordinadora Científica: Dra. Margarita Sánchez-Beato

RESERVA DEL SERVICIO INVESTIGADORES PUERTA DE HIERRO:

Para la utilización del servicio debe hacer una reserva previa en la web de la Unidad (requiere clave de usuario interno).

RESERVA DEL SERVICIO USUARIOS EXTERNOS:
Puede solicitar el servicio contactando previamente por email con la responsable de la Unidad.