edificio con logo

Presidente:

Ilustrísimo Sra. Dña. Teresa Chavarría Giménez. Directora General de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Vicepresidente:
Prof. Dr. Rafael Garesse Alarcón. Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Secretario:
D. Fernando Neira Álvarez. Director de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Vocales:

• Dr. Julio García Pondal. Director Gerente del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
• D. Carlos Mingo Rodríguez. Director Gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla.
• D. Domingo del Cacho Malo. Director Gerente del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés.
• Prof. Dr. Mariano Provencio Pulla, Director Científico del IDIPHISA.
• Prof. Dr. José Manuel González Sancho, Vicerrector de Política Científica e Infraestructuras de Investigación de la UAM.
• Prof. Dr. Valentín Cuervas-Mons Martínez, Jefe del Servicio de Medicina Interna del HUPHM.
• Prof. Dr. José Luis Calleja Panero, Jefe de Sección del Servicio de Digestivo.
• Prof. Dr. Luis Antonio Alonso-Pulpón Rivera, Jefe del Servicio de Cardiología de HUPHM.
• Prof. Dr. Joaquín Carballido Rodríguez, Jefe del Servicio de Urología de HUPHM.
• Dr. Luis Esteban Abreu García, vocal del Patronato.
• Dra. Cristina Avendaño Solá, vocal del Patronato.
• D. Francisco Javier Cortés Urbán, vocal del Patronato.

El Consejo Rector representa el máximo órgano de gobierno del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Puerta de Hierro – Segovia Arana, debido a esto es el órgano que ostenta la representación, dirección y administración del Instituto.
En este órgano están representadas todas las entidades que de algún modo forman parte e integran el Instituto, según se establece en el RD 339/2004 y se ha reflejado en el convenio de colaboración suscrito por todas las entidades participantes del Instituto.

  • Supervisión, inspección, vigilancia y orientación de la labor del IDIPHISA.
  • Establecemiento las directrices y estrategias de investigación y desarrollo del IDIPHISA.
  • Aprobación del Plan Estratégico del IDIPHISA.
  • Supervisión de los proyectos de desarrollo descritos en el Plan Estratégico del IDIPHISA y resultados de los mismos.
  • Revisión y aprobación del Plan de Calidad del IDIPHISA.
  • Evaluación y aprobación de los presupuestos anuales elaborados para el desarrollo de las actividades del IDIPHISA.
  • Evaluación y aprobación de las memorias oportunas, el inventario, el balance económico y las cuentas anuales del IDIPHISA.
  • Revisión, evaluación y modificación, si procede, del funcionamiento del sistema de gestión, actividades y resultados del IDIPHISA.
  • Aprobación de la reglamentación interna del Instituto, así como de los procedimientos normalizados de trabajo de todas las áreas que integran el IDIPHISA.
  • Proposición y aprobación de los requisitos y condiciones para la incorporación de nuevos investigadores y grupos de investigación al IDIPHISA.
  • Evaluación de la idoneidad de la entrada de nuevos miembros, ya sean investigadores individuales o grupos de investigación, al IDIPHISA.
  • Evaluación y aprobar la propuesta sobre la distribución de los recursos obtenidos en función de las necesidades de desarrollo del IDIPHISA.
  • Definición las políticas de acreditación y la utilización de plataformas tecnológicas compartidas en base a los correspondientes acuerdos de integración.
  • Establecimiento de las políticas de formación y de conocimiento compartido dentro del IDIPHISA.
  • Evaluación y aprobación de las políticas de comunicación, tanto interna como externa, a desarrollar en el IDIPHISA.
  • Nombramiento al representante legal del IDIPHISA.
  • Nombramiento y cese del Director Científico del IDIPHISA.
  • Nombramiento y cese del Secretario General  del IDIPHISA.
  • Nombramiento y cese de los miembros del Comité Científico Externo del IDIPHISA.
  • Nombramiento y cese de los miembros de las distintas comisiones y comités que existen en el IDIPHISA.