INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA PUERTA DE HIERRO

M.-Provencio

Dr. Mariano Provencio Pulla

Director Científico

“Ya desde su creación el 5 de junio de 1964, nuestro Hospital nace con la denominación de Centro Nacional de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. Se pensaba en él como centro piloto para introducción de nuevas ideas tanto en organización de la asistencia como de la investigación biomédica, un centro el que cooperaran profesionales llegados de distintas áreas de la Ciencia y no sólo médicos. La idea era revolucionaria y destinada a ser imitada en toda España. Los responsables clínicos de aquella época han sido recordados y reconocidos desde entonces, tanto para aquellas generaciones que les sucedimos aquí, como por personas ajenas a la Institución que identificaron la forma de hacer con el modelo “Clínica Puerta de Hierro”, nuestra marca de identidad.

La nueva ubicación y las infraestructuras de las que gozamos hoy nos obligan y proporcionan la oportunidad de transformar, modernizar y relanzar en el nuevo siglo nuestro modelo de Hospital.  Durante los últimos años la creación y desarrollo posterior de la Fundación para la Investigación Biomédica ha permitido dar pequeños pasos en esta remodelación tan urgente como necesaria.

La siguiente y más ambiciosa apuesta era la creación del Instituto de Investigación Puerta de Hierro, cuya constitución forma se firmó el 18 de octubre de 2012.

Tanto para aquellos que hemos desarrollado toda nuestra actividad profesional en esta Institución, como para aquellos que se han incorporado después, enriqueciéndonos, fue un emotivo momento de reencuentro con nuestra historia, con la esperanza de ser capaces de reimpulsar nuestro Centro hacia donde creemos que, por justicia, debe estar. Contamos con capital humano de impresionante valía y todos lo lograremos con el esfuerzo colectivo así como con la intensificación de la relación investigadora con una Institución de extraordinario nivel científico internacional como es la Universidad Autónoma de Madrid.

Nuestro proyecto científico se ha inspirado en la ambición por mejorar y el concurso de todos, intentando que sea un proyecto de futuro en cuyo desarrollo estemos todos involucrados. La real integración entre el conjunto del Hospital con el Instituto nos pareció que debía ser el eje de su acción. Hemos intentado que nadie se sintiese ajeno a esta empresa que tantas ilusiones ha generado, pretendiendo que siendo patrimonio de todos tenga una fortaleza futura asegurada.”