Resumen de la convocatoria:

Dirigida a socios de SEPAR para la realización de proyectos de investigación sobre cualquier aspecto relevante (básico, clínico, epidemiológico, etc) relacionado con la salud pulmonar y las enfermedades respiratorias/torácicas.

Quién puede solicitarla:

Requisitos de los Solicitantes:
  • En el proyecto han de participar al menos un 50% de investigadores que sean socios de SEPAR, incluidos el IP del proyecto, con un mínimo de 2 años de antigüedad en la Sociedad y comprometidos a mantenerse como socios hasta la finalización del proyecto.
  • Una subvención no podrá ser concedida si uno de sus investigadores (IP o IC) forman parte como investigadores (IP o IC) de un proyecto (multicéntrico o no) cuya memoria de resultados no haya sido entregada en el tiempo establecido para ello.
  • El número de investigadores y su dedicación deberá ser el suficiente para garantizar la viabilidad completa del proyecto.
  • Se valorará positivamente: grupos no becados con anterioridad, la naturaleza multicéntrica con grupos no becados con anterioridad, y/o naturaleza multidisciplinar del proyecto.

Incompatibilidades:

  • No podrán presentarse como investigadores principales (IP) en la convocatoria actual aquellos socios de SEPAR que contabilicen 2 proyectos no finalizados de convocatorias anteriores como IP o 1 proyecto no finalizado como IP + 2 proyectos no finalizados como investigador colaborador (IC).
  • Los investigadores colaboradores podrán participar hasta en un máximo de 3 proyectos no finalizados, siempre y cuando no figuren como IP en alguno de ellos.
Cómo se solicita:

Para la tramitación de la solicitud es necesario rellenar todos los apartados de los 2 documentos que podrán descargar los socios de SEPAR tras registro en la página web de la Sociedad.

Formulario de solicitud. Consta de los siguientes apartados:

  • Solicitud.
  • Resumen de la memoria.
  • Equipo investigador.
  • Memoria científica.
  • Memoria económica.
  • Autorización del Comité de Ética e Investigación Clínica (CEIC) del centro.

Curriculum vitae (se cumplimentarán tantas copias de este documento como investigadores participen en el proyecto).

Una vez cumplimentados los documentos deberán imprimirse y firmarse las páginas correspondientes a los siguientes apartados:

  • Solicitud, firmada por el investigador principal y el responsable de la Unidad de Investigación o Servicio
  • Equipo investigador, firmado por cada uno de los miembros del mismo
  • Documento de aceptación del Comité de Ética e Investigación Clínica (CEIC).

Dichos apartados, correctamente firmados, deberán ser enviados, antes del 30 de noviembre, por correo postal a la siguiente dirección: Provenza, 108, bajos 2ª – 08029 Barcelona.

Cuantía:

Máximo 18.000€/proyecto.

Más información:

Bases de la Convocatoria

Web de la Ayuda

Conceptos financiables

  • Contratación de personal. El investigador principal decidirá la/s persona/s a contratar, su retribución y el método de contratación.
  • Material inventariable, cuya titularidad se ofrecerá al Centro en el que se desarrolle el proyecto
  • Material fungible
  • Gastos para la utilización de equipos o servicios
  • Reproducción o edición de trabajos y material bibliográfico
  • Gastos de viajes y estancias, relacionados con la investigación realizada.