INVESTIGACIÓN OTORRINOLARINGOLÓGICA
Área: NEUROCIENCIAS Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipo de Grupo: | Consolidado |
Jefe de Grupo: García Berrocal, José Ramón
0 IP en Proyectos Públicos Competitivos 0 Colaboración en Proyectos Públicos Competitivos 0 Coordinador Proyectos Públicos Europeos 0 IP Proyectos Públicos Europeos 0 Colaboración en Proyectos Públicos Europeos 0 Publicaciones 2022 0 Factor de Impacto |
---|
Miembros del grupo:
- Gorriz Gil, Carmen
- Rodríguez Valiente, Antonio
- Sánchez Martínez, Ana
- Trinidad Cabezas, María Almudena
- Verdaguer Muñoz, Jose María
El Grupo de Investigación Otológica está compuesto por investigadores con perfiles complementarios, predominando el clínico en la mayoría de sus integrantes. No obstante, algunos de sus miembros han mantenido una vocación básica-clínica desde sus inicios, hace más de 30 años. Durante este largo periodo se han desarrollado diferentes líneas de investigación dirigidas al conocimiento de los mecanismos etiopatogénicos involucrados en diversas enfermedades del oído interno como la ototoxicidad, la enfermedad inmunomediada del oído interno, la sordera súbita, el trauma acústico y la presbiacusia entre otras. El diseño de diversos abordajes terapéuticos ha permitido dirigir de forma más eficaz los fármacos empleados en el tratamiento de la patología del oído interno gracias a la colaboración con otros grupos e instituciones. Actualmente se están innovando nuevas formulaciones que facilitarán el paso de fármacos hacia los líquidos laberínticos, rentabilizando su efecto terapéutico y minimizando las reacciones adversas.
1. Ototoxicidad por cisplatino.
2. Enfermedad inmunomediada del oído interno primaria y secundaria.
3. Sordera súbita.
4. Tinnitus.
5. Hidrops endolinfático.
2. Enfermedad inmunomediada del oído interno primaria y secundaria.
3. Sordera súbita.
4. Tinnitus.
5. Hidrops endolinfático.
- Rijo-Cedeño, Jefferson , MUCIENTES RASILLA, JORGE, Villarreal, Ithzel María , ROYUELA VICENTE, ANA, García Vicente, Patricia , GARCIA BERROCAL, JOSÉ RAMÓNUtility and limitations of metabolic parameters in head and neck cancer: finding a practical segmentation method. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2022279(9): 4586-4577 FI: FI:2,6(Q2)
- Foerster, Gerhard , Bach, Adam , GORRIZ GIL, CARMEN, Guntinas-Lichius, Orlando , Klinge, Kathleen , Leonhard, Matthias , Pototschnig, Claus , Schneider-Stickler, Berit , Volk, Gerd Fabian , Mueller, Andreas H. Electromyography of the posterior cricoarytenoid muscles: a consensus guideline Eur Arch Otorhinolaryngol. 2022279(8): 3793-3785 FI: FI:2,6(Q2)
- Altemir, Reyes Márquez , Gil, Carmen Górriz , Matallama, Virginia , PEREZ DE VARGAS MATINEZ, ALBERTO, GARCIA BERROCAL, JOSÉ RAMÓNPhenotypic Characterization of Laryngospasm: The Utility of Laryngeal Neurophysiological Studies. J Voice. 2022 FI: FI:2,2(Q2)