AYUDAS RAMÓN Y CAJAL 2022. AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Desde el 19 de enero hasta el 09 de febrero de 2023 a las 14:00h (horario peninsular)
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA:
Convocatoria de 494 ayudas con la finalidad promover la incorporación de personal investigador, español y extranjero, con una trayectoria destacada, en centros de I+D españoles, con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación.
La duración de las ayudas, que será de cinco años, estará dividida en dos fases:
- La primera fase, que tendrá una duración mínima de tres años, equivale a las ayudas Juan de la Cierva-incorporación de convocatorias anteriores. Esta fase tiene como objetivo afianzar las capacidades adquiridas durante una primera etapa previa de formación posdoctoral.
- La segunda fase tendrá una duración máxima de dos años. Para poder acceder a esta segunda fase, la persona investigadora podrá presentarse a partir de la finalización del segundo año a una evaluación de su actividad científico-técnica que se realizará teniendo en cuenta los criterios para ser investigador/a R3 –investigador/a establecido/a–, contenidos en la Estrategia de recursos humanos para investigadores de la Unión Europea (HRS4R). Cuando la evaluación sea positiva la persona investigadora accederá a una fase del programa que estará dirigida a adquirir las competencias y capacidades que permitan obtener un puesto de carácter estable y se incrementará la cuantía de la ayuda.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Las personas candidatas deberán reunir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del grado de doctor.
- Para las personas candidatas al turno de acceso general la fecha de obtención del grado de Doctor debe estar comprendida entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2020.
- Para las personas candidatas al turno de jóvenes la fecha de obtención del grado de Doctor debe estar comprendida entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.
- No haber sido beneficiaria de una ayuda de las convocatorias anteriores de la actuación Ramón y Cajal.
- No ser beneficiaria de las Ayudas Juan de la Cierva-Formación o de las Ayudas Juan de la Cierva- Incorporación, a excepción de aquellas que la hayan disfrutado durante al menos un año.
- No presentar mas de una solicitud a la presente convocatoria.
- Tras la concesión, la persona seleccionada deberá haber realizado estancias, ya sean de carácter continuo o discontinuo, durante al menos veinticuatro meses en Centros de I+D distintos de aquél con el que firme el acuerdo de incorporación. El periodo de veinticuatro meses se contabilizará a partir de la obtención del grado de Doctor y hasta el último día de plazo para presentar los acuerdos de incorporación.
CUANTÍA:
Presupuesto de la convocatoria: 126.308.900,00 € de los cuales cada una de las ayudas contará con:
- Durante la primera fase la ayuda anual para cada uno de los contratos será de 35.450€ (la retribución mínima a recibir por la persona contratada será de 33.300€).
- Durante la segunda fase la ayuda anual para cada uno de los contratos será de 44.000€ (la retribución mínima a recibir por la persona contratada será de 39.900€).
- Ayuda adicional de 50.000€ para cubrir gastos directamente relacionados con la actividad investigadora, que deberán ejecutarse durante las tres primeras anualidades
DURACIÓN:
Cinco años (divididos en dos fases).
WEB DE LA AYUDA:
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-contratos-ramon-cajal-ryc-2022