Ayudas para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio cofinanciadas por Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI)
Se ha publicado la convocatoria del plan de empleo joven de la Comunidad de Madrid, mediante la cual se contratarán 120 ayudantes de investigación (licenciados o graduados) y 120 técnicos de laboratorio (técnicos FP I y II) para grupos de investigación con el objetivo de fortalecerlos y apoyarlos en sus tareas investigadoras.
Los requisitos más importantes de los candidatos para presentarse a la convocatoria son:
· estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo antes de que finalize el plazo de la convocatoria, 30 de julio de 2015. En el caso de que no se encuentren inscritos lo pueden hacer a través del enlace http://www.empleo.gob.es/es/ garantiajuvenil/accesoJovenes. html
· estar empadronado en cualquier localidad de la Comunidad de Madrid
· Tener entre 16 y 25 años o 30 años con grado de discapacidad superior al 33%.
· Tener un tutor. Los tutores han de ser doctores en situación laboral permanente con la institución. Han de darse de alta en la aplicación y cumplimentar la información requerida (http://www.madridmasd.org/ madrid-ciencia-tecnologia/ convocatorias-dgmi/ convocatorias-2015 o https://gestiona3.madrid.org/ quadrivium
· Los tutores pueden ser investigadores Ramón y Cajal o Miguel Servet con contrato estable.
Las solicitudes se han de hacer a través de las instituciones solicitantes de las ayudas. La memoria debe incluir el CV del candidato y la memoria de actividades que debe incluir la justificación del puesto de trabajo, el plan de trabajo del contratado y las acciones de formación del contratado. Cada tutor puede presentar un candidato a técnico de apoyo y un candidato a ayudante de investigación (se pueden presentar a ambos o a uno solo de los tipos de contrato)
Los criterios de valoración serán los siguientes:
1. CV del candidato (35 puntos): Inglés (15 puntos), cursos de formación (10 puntos) y experiencia laboral previa (10 puntos)
2. Adecuación del perfil (10 puntos)
3. Fecha de inscripción del candidato en el Sistema de Garantía Juvenil (4 puntos)
4. Edad del candidato (8 puntos)
5. Permanencia ininterrumpida del candidato en el desempleo desde la última fecha de inscripción (8 puntos)
6. Interés del puesto de trabajo propuesto (35 puntos). Se refiere a la calidad de la propuesta de trabajo, las actividades de formación y capacitación propuestas y los medios disponibles
Las solicitudes por parte del personal de Instituto de Investigación Puerta de Hierro tienen que ser enviadas a ventanilla@idiphim.org antes del 28/07 a las 12.00 horas.