AYUDAS PARA CONTRATOS PREDOCTORALES PARA LA FORMACIÓN DE DOCTORES 2022. AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Desde el 12 de enero hasta el 26 de enero de 2023 a las 14:00h (horario peninsular)
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA:
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) convoca hasta un máximo de 1.340 ayudas para la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que investigadores en formación realicen una tesis doctoral asociada a alguno de los siguientes proyectos:
- Proyectos de investigación financiados en la convocatoria de 2021, de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento».
- Proyectos de investigación que se ejecuten en un centro de I+D que haya obtenido una ayuda en el marco de las convocatorias de Apoyo a Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu correspondientes a 2018, 2019, 2020 y 2021, y que se desarrollen en el ámbito de los programas de investigación financiados.
- Proyectos de investigación que se desarrollen dentro de una línea de investigación prioritaria para el año 2022, fijada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) del CSIC y que se ejecute en un centro público de I+D+i de investigación agraria y alimentaria, dependiente de una Comunidad Autónoma, y participante en la Comisión Coordinadora de Investigación Agraria INIA (CSIC)-CCAA
Las ayudas comprenderán dos conceptos: la ayuda para la financiación de los contratos, una ayuda para cubrir el coste de la indemnización a la finalización del contrato y una ayuda adicional para cubrir gastos derivados de la realización de estancias en centros de I+D y de la matrícula en las enseñanzas de doctorado.
A su vez, las ayudas tienen por objeto financiar la contratación laboral, durante un periodo de orientación postdoctoral (POP) de hasta un año de duración, de aquellos doctorandos que obtengan el título de doctor con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Centros beneficiarios:
Podrán ser centros beneficiarios de estas ayudas aquellas universidades, organismos públicos de investigación, instituciones sanitarias vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, y otros centros de I+D que hayan obtenido alguna de las ayudas citadas anteriormente para la financiación de proyectos.
Personas solicitantes:
Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que se encuentren matriculadas o admitidas en un programa de doctorado para el curso 2022/2023, en el momento de presentación de la solicitud. También podrán ser solicitantes todas aquellas personas que, en el momento de presentación de la solicitud, no estando matriculadas o admitidas en un programa de doctorado, estén en disposición de estarlo en la fecha en la que se formalice el contrato.
No podrán ser solicitantes las personas que cumplan cualquiera de las siguientes circunstancias:
- Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se hayan otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica o de alguno de los anteriores Planes Nacionales.
- Estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
- Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.
CUANTÍA:
- 21.923 euros para la primera anualidad (retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores: 17.222 euros brutos).
- 23.137 euros para la segunda anualidad (retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores: 18.452 euros brutos).
- 28.575 euros para la tercera y cuarta anualidad (retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores: 23.065 euros brutos).
Además, se otorgará una única ayuda de 6.860 euros por cada persona contratada, que se podrá destinar a la financiación de estancias y gastos de matrícula derivados de las enseñanzas de doctorado.
DURACIÓN:
Máximo cuatro años.
WEB DE LA AYUDA: