AES 2022 – CONVOCATORIA CONTRATOS PFIS e i-PFIS 2022. INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

Plazos ISCIII: Desde el 17 de marzo hasta el 6 de abril de 2022 a las 15:00h (horario peninsular)

ENVÍO DE SOLICITUDES A FIBHUPHM

Desde el 17 de marzo hasta el 5 de abril de 2022 a las 10:00h (horario peninsular)

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA: 

Ayudas para la financiación de contratos bajo la modalidad de contrato predoctoral, con dedicación a tiempo completo, destinados a la formación inicial de personal investigador en ciencias y tecnologías de la salud, mediante la realización de una tesis doctoral en el contexto del SNS (PFIS), o en un entorno que combine empresa y centro del ámbito del propio SNS (i-PFIS); para promover el inicio de la carrera profesional y la incorporación de personal investigador joven al SECTI.

A desarrollar en grupos de investigación cuyos IP tengan vinculación funcionarial, estatutaria o laboral con los centros solicitantes.

Se reservará un mínimo de un 10% de los contratos a conceder para las solicitudes cuyos jefes de grupo sean contratados Miguel Servet y Juan Rodés en activo y otro 25% para jefes de grupo emergentes (nacidos a partir de 1977).   

Modalidades:

  • Contratos PFIS: contratos predoctorales de formación en investigación en salud por un máximo de 4 años.
  • Contratos i-PFIS: doctorados IIS-empresa en ciencias y tecnologías de la salud por un máximo de 4 años, en los que a partir del tercer año del contrato se realizará una estancia formativa obligatoria, sin remuneración adicional, en una empresa del área de CC./Tecnologías Salud por un periodo de 12-24 meses bajo la tutela de un responsable de formación designado al efecto por la misma.

Limitaciones:

  • Cada IP sólo podrá liderar una única solicitud para una única modalidad.
  • Cada IP no podrá ser director de ningún otro contrato PFIS/i-PFIS en activo. 
  • En la modalidad Contratos i-PFIS, el número máximo de solicitudes por cada IIS acreditado será de tres y el de concesiones de dos. 
  • En la modalidad Contratos PFIS: 

a) Diez solicitudes y cinco concesiones para IIS acreditados. 

b) Cinco solicitudes y dos concesiones para centros clínico-asistenciales.

c) Tres solicitudes y una concesión para otro tipo de centros.

Requisitos de los candidatos:

  • Estar admitidos o matriculados en un programa de doctorado, acreditado oficialmente, para el curso académico 2022-2023 en una universidad española antes del fin del periodo de alegaciones
  • No estar en posesión del título de doctor, por cualquier universidad española o

extranjera. 

  • No haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato

predoctoral por tiempo superior a doce meses.

  • No haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se haya otorgado en el marco del Plan Estatal.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Podrán concurrir a la modalidad PFIS los siguientes centros con actividad I+D en Biomedicina/CC. Salud y residencia fiscal en España, en los que desarrollen su actividad los investigadores que obtuvieron financiación como IP de proyectos individuales o coordinadores de proyectos coordinados o multicéntricos en la convocatoria AES 2021 dentro de la modalidad de Proyectos de investigación en salud, o de Proyectos de Programación Conjunta Internacional:

  • Los institutos de investigación sanitaria acreditados (IIS).
  • Las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico asistencial o sin ella: Hospitales, centros de atención primaria, otros centros asistenciales distintos de los anteriores y unidades de la Administración sanitaria.
  • Las entidades e instituciones sanitarias públicas sin licencia de actividad sanitaria, pero con actividad de I+D+I en el área de Salud Pública
  • Las entidades e instituciones sanitarias privadas sin ánimo de lucro vinculadas o concertadas al SNS mediante convenio singular.
  • Los Organismos Públicos de Investigación (OPI) y otros centros públicos de I+D.
  • Las universidades públicas, los institutos universitarios y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D.
  • Entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro que realicen o gestionen actividades de I+D+I
  • Consorcios públicos y otras unidades de la Administración Sanitaria con actividad en I+D+I

Podrán concurrir a la modalidad i-PFIS únicamente los IIS que tengan suscrito un convenio de colaboración al respecto con una empresa del área de CC./tecnologías Salud previamente a la incorporación del candidato. 

CUANTÍA: 

ORDINARIA: 20.600 euros para cada una de las dos primeras anualidades, 21.800 euros para la tercera anualidad y 26.900 euros para la cuarta anualidad, en concepto de retribución bruta salarial.

EXCEPCIONAL (IP emergente, Miguel Servet o Juan Rodés): 27.398 euros para cada una de las dos primeras anualidades, 28.994 euros para la tercera anualidad y 35.777 euros para la cuarta anualidad, incluidas las cuotas empresariales a la Seguridad Social.

DURACIÓN: 

Cuatro años, o inferior hasta cuando el personal investigador en formación obtenga el título de doctor (acto de defensa y aprobación de la tesis doctoral).

WEB DE LA AYUDA: 

https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx