AES 2022 – CONVOCATORIA DE CONTRATOS PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN EL SNS 2022. INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES 

Plazos ISCIII: Desde el 02 hasta el 23 de marzo de 2022 a las 15:00h (horario peninsular)

ENVÍO DE SOLICITUDES A FIBHUPHM

Desde el 02 hasta el 22 de marzo de 2022 a las 10:00h (horario peninsular)

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA: 

Ayudas para financiar la contratación en centros de titularidad pública de personal facultativo especialista, diplomados universitarios o graduados en Enfermería, Odontología o en Fisioterapia, para realizar parte de la actividad clínico-asistencial de profesionales que al mismo tiempo desarrollan actividades de investigación.

Se podrá solicitar intensificación por parte de los candidatos para un periodo de 1 año o de 2 años en función de los años pendientes de ejecución del proyecto activo que sustente la solicitud. Estas ayudas permitirán la contratación laboral en 2023 y, en su caso en 2024, durante el tiempo que equivalga a la liberación del 50% de la jornada asistencial en cómputo anual del personal que vaya a sustituir la persona candidata.

Al menos un 20% de las ayudas se concederán a personal investigador emergente (nacido a partir de 1977).

Requisitos de los candidatos:

  • Podrán optar a esta actuación los profesionales con actividad asistencial que sean IP de proyectos de investigación en salud, proyectos de investigación clínica independiente o proyectos de Programación Conjunta Internacional concedidos en las convocatorias de 2020 o 2021 de la AES.
  • En el caso de proyectos con dos personas investigadoras principales, sólo uno de ellos podrá solicitar intensificación (o el IP o el co-IP).
  • Igualmente, podrán optar a esta actuación los profesionales con actividad asistencial que sean los responsables científicos en sus centros de proyectos que han de ser subvencionados directamente por el Programa Horizonte Europa y en ejecución durante 2022, 2023 y, en su caso, 2024.
  • No podrán optar a esta actuación quienes hayan resultado beneficiarios de un contrato de intensificación en la AES 2020 o 2021, ni aquellas personas que ocupen puestos directivos o Jefaturas de Servicio.

Limitaciones:

  • El número máximo de solicitudes será el siguiente:

a) Tres, para centros clínico asistenciales de titularidad pública que forman parte de un IIS.

b) Una, cuando se trate de los restantes centros.

  • En todo caso, el límite se podrá ampliar en una solicitud más cuando alguna de las solicitudes presentadas lo sea para intensificar a personal facultativo en posesión del título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Esta misma ampliación se permitirá para las solicitudes de intensificación para personas graduadas en enfermería, odontología y/o fisioterapia.

REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Podrán concurrir las entidades e instituciones sanitarias públicas con actividad clínico asistencial (hospitales, centros de atención primaria, otros centros asistenciales distintos de los anteriores y unidades de la Administración sanitaria), y actividad I+D en Biomedicina/CC. Salud que tengan residencia fiscal en España.

CUANTÍA: 

-30.000 euros al año para el personal facultativo 

-20.000 euros al año para el personal de Enfermería, Odontología o de Fisioterapia, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, que será librada como pago único anual.

DURACIÓN: 

Uno o dos años.

WEB DE LA AYUDA: 

https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx