AES 2022 – INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS SINGULARES DEL SNS 2022. INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Desde el 21 de julio hasta el 17 de agosto de 2022 a las 15:00h (horario peninsular)
COMUNICACIÓN DE INTENCION DE PRESENTAR SOLICITUD DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA SINGULAR
Hasta el 16 de JULIO de 2022.
RESUMEN DE LA CONVOCATORIA:
El objeto de esta actuación es la adquisición y desarrollo de grandes infraestructuras científicas, que permitan la generación de un salto cualitativo en la producción científica tanto de los IIS beneficiarios, como de otros centros de investigación del ámbito del SNS que estén interesados en el uso de estas infraestructuras.
Las instalaciones objeto de esta actuación tendrán carácter singular y deberán estar orientadas hacia la investigación traslacional en biomedicina. Se ubicarán en un único centro de investigación público que debe formar parte del IIS solicitante, debiendo ser su uso compartido entre una amplia comunidad investigadora.
Con esta actuación se persigue:
- Incrementar cualitativamente la calidad de la investigación traslacional.
- Aumentar el número de grupos de investigación españoles situados a la vanguardia de la ciencia biomédica.
- Generar un polo de atracción del talento científico internacional del más alto nivel.
- Contribuir mediante la investigación y el desarrollo tecnológico, a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía a través del avance del conocimiento y el consiguiente desarrollo del SNS.
La propuesta debe incorporar un plan de interoperabilidad con otras infraestructuras, en particular la adecuación y mecanismos de integración con actuaciones estratégicas de apoyo a la investigación del ISCIII y con programas orientados al uso secundario de la información clínica bajo la coordinación del ISCIII.
REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES
Pueden ser entidades beneficiarias los Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados por orden ministerial.
Cada IIS podrá presentar como máximo una solicitud.
Las propuestas, que agruparán el interés científico de instituciones procedentes de un mínimo de cuatro Comunidades Autónomas, deberán desarrollar un Programa de movilidad de sus grupos científico-técnicos, que tenga como objetivo el acceso y uso de estas infraestructuras de manera estable, así como un plan de captación de interés de grupos adicionales.
CUANTÍA:
Máximo 1.500.000€ / propuesta.
DURACIÓN:
Cinco años (para la adquisición y puesta en marcha de la infraestructura).
WEB DE LA AYUDA:
https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/Solicitudes/Paginas/default.aspx