La acción ha consistido en crear un marco favorable entre la FIB HUPHM y la Comunidad de Madrid para que se llevara a cabo la firma del Convenio Colectivo.

Estado: Completed

Convenio Colectivo Fundaciones de Investigación Biomédica

  • Actualizar el manual de contratación incluyendo todos los criterios OTM-R y C&C.
  • Mejorar la publicidad de las ofertas de empleo: Publicar ofertas de empleo en inglés en portales científicos internacionales y en Euraxess.
  • Formalizar la composición del Comité de Selección, aumentando la diversidad.
  • Publicar la lista de resoluciones de la convocatoria junto con la puntuación obtenida por los candidatos que pasen a la fase de entrevista.

Estado: Extended

Definir un sistema de evaluación para que los investigadores postdoctorales, al término de su contrato o anualmente, puedan contar con un certificado oficial que mencione las tareas realizadas durante su contrato. El sistema de evaluación definido deberá alineado con las directrices del plan de carrera investigadora que defina la Comunidad de Madrid.

Estado: Extended

  • Actualizar el plan de comunicación del IDIPHISA para incluir la comunicación referente al proceso de obtención del sello.
  • Promover la interacción entre grupos mediante la organización de reuniones informales
  • Crear un canal de comunicación para que los investigadores puedan transmitir sus opiniones a la dirección

Estado: In Progress

  • Priorizar las necesidades de capacitación de los investigadores en los aspectos técnicos y de habilidades sociales. Elaborar un plan de capacitación.
  • Fomentar el acceso a formación continuada
  • Facilitar el acceso a los cursos impartidos en el Hospital y en la Universidad.

Estado: In Progress

  • Definir y homogeneizar las categorías profesionales de los investigadores y traducirlas en las categorías profesionales de la Unión Europea.
  • Definir y formalizar una estrategia de desarrollo profesional de carrera investigadora, alineada con las directrices del plan de carrera investigadora que defina la Comunidad de Madrid

Estado: Extended

Diseñar un mapa de opciones de carrera profesional en investigación dentro y fuera del IDIPHISA. El marco ofrece información sobre las posibles opciones de carrera y financiación de la investigación biomédica ya sea dentro del ámbito académico y/o industrial, con al menos dos tipos de información.

Estado: Completed

Mapa de Carrera Investigadora FECYT

Los objetivos son de dicho programa son:

  • Alentar a los investigadores emergentes a que se centren en desempeñar funciones de alto nivel en las organizaciones científicas en las esferas de la investigación de primera línea, las políticas científicas, el sector privado, la gestión y el liderazgo.
  • Reconocer lo que se necesita para ser un líder exitoso en la ciencia y el sector privado.
  • Fomentar una mayor proactividad en la gestión de la carrera profesional
  • Ayudar a las personas que muestran potencial, a buscar el apoyo de los miembros de la dirección y a aprender los pasos a seguir para avanzar mejor en sus carreras

Estado: Extended

Debe entenderse como un instrumento de autorregulación colectiva que refuerce y complemente los compromisos y recomendaciones incluidos en el reglamento interno.

Estado: Completed

Manual de Buenas Prácticas Científicas

Proporcionará a los nuevos investigadores la información necesaria para facilitar una integración adecuada y rápida en el entorno laboral del Instituto.

Estado: Completed

Manual de Bienvenida IDIPHISA

Manual del trabajador FIBHUPHM

  • Elaboración de un catálogo que incluya todo el equipamiento científico y tecnológico disponible en IDIPHISA y que pueda incluir también otros servicios científicos disponibles, fuera del instituto.
  • Identificar y priorizar las necesidades comunes para la adquisición de nuevos equipos.

Estado: In Progress

Crear la figura del defensor del investigador, ya sea a través de una persona o comité para tratar las reclamaciones y apelaciones de los investigadores, incluidas las referentes a conflictos entre supervisores e investigadores en fase inicial de sus carreras.

Estado: In Progress

Elaborar un «plan de conciliación» con los siguientes objetivos:

  • Lograr el equilibrio entre el trabajo y las responsabilidades familiares, fomentando estrategias flexibles en la organización del trabajo que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral.
  • Adaptar la organización a los cambios que se producen en la sociedad, relacionados con la familia, los indicadores sociales, los hábitos y las costumbres.
  • Proteger la maternidad y la paternidad, el cuidado de los hijos menores y de las personas dependientes, promoviendo la plena integración de hombres y mujeres con responsabilidades familiares en la organización.
  • Alentar el acceso y mantenimiento de las mujeres al empleo.

Estado: In Progress

Se creará una entrada en la página web de IDIPHISA con enlaces para la búsqueda de información personalizada por perfil.
De este modo, se facilitará el acceso a los servicios de interés para los investigadores en función de su perfil profesional.

Estado: Completed