MODELOS EXPERIMENTALES
El grupo comenzó su labor investigadora en 1985, centrando inicialmente sus estudios en los trasplantes, principalmente en la preservación y anestesia de los modelos experimentales de trasplante hepático, cardiaco y pulmonar. Así, trabajó en la utilización de la ventilación mecánica en el tratamiento de la lesión isquemia–reperfusión del trasplante pulmonar con el uso de NO y surfactante.
En la línea de anestesiología el grupo se relaciona con los servicios de anestesiología de los hospitales Clínico de Valencia, Virgen del Rocío de Sevilla y el propio del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda de Madrid. Se estudian las interacciones farmacológicas entre distintos fármacos con los anestésicos inhalatorios.
Jefe de Grupo: Francisco Javier Tendillo Cortijo
Miembros del grupo:
- Santiago Méndez Alonso
- Martín Santos González
• Modelos experimentales en anestesiología
• Modelos experimentales de lesión pulmonar
• Modelos experimentales en técnicas endovasculares
- Exp: PI14/00149. Agencia Financiadora: ISCIII. IP: TENDILLO CORTIJO, FRANCISCO JAVIER. Título: Ventilación mecánica de alta frecuencia con frecuencias elevadas como estrategia de protección pulmonar en el síndrome de distress respiratorio de lechones recién nacidos
- Alcántara Carmona S, Pérez Redondo M, Nombela Franco L, González Costero R, Balandín Moreno B, Valdivia de la Fuente M, Méndez Alonso S, García Suárez A, Royuela ALocal low-dose urokinase thrombolysis for the management of hemodynamically stable pulmonary embolism with right ventricular dysfunction. EUROINTERVENTION 2017. : – FI: FI: 4,417(Q2).
- Arruza, Luis, Ruth Pazos, Maria, Mohammed, Nagat, Escribano, Natalia, Lafuente, Hector, Santos, Martin, Alvarez-Diaz, Francisco J., Hind, William, Martinez-Orgado, JoseCannabidiol reduces lung injury induced by hypoxic-ischemic brain damage in newborn piglets. Pediatr Res 2017. 82: 79-86 FI: FI: 3,123(Q1).
- Crespo-Rodriguez, Ana, De Lucas-Villarrubia, Jose, Pastrana-Ledesma, Miguel, Hualde-Juvera, Ana, Mendez-Alonso, Santiago, Padron, MarioThe diagnostic performance of non-contrast 3-Tesla magnetic resonance imaging (3-T MRI) versus 1.5-Tesla magnetic resonance arthrography (1.5-T MRA) in femoro-acetabular impingement Eur J Radiol 2017. 88: 109-116 FI: FI: 2,843(Q2).
- Sáenz-Medina J, Jorge E, Corbacho C, Santos M, Sánchez A, Soblechero P, Virumbrales E, Ramil E, Coronado MJ, Castillón I, Prieto D, Carballido JMetabolic syndrome contributes to renal injury mediated by hyperoxaluria in a murine model of nephrolithiasis. Urolithiasis 2017. : – FI: FI: 2,038(Q3)